@ellibelaresc
Se ha escrito mucho sobre Grecia y los griegos en los días pasados. Se han dicho barbaridades de escándalo, como la del PePero bocazas Pablo Casado: ´Los griegos se han metido los ahorros en el colchón desatando una ola de atracos y violencia inusitada´. Pero, tal vez, el comentario que más hemos escuchado en las tertulias y foros de opinión es el de que los griegos configuran un país en el que se trabaja poco, de ahí sus males.
Para que contrastéis la veracidad de la afirmación y la facilidad con que se habla en los foros sin tener una mínima y contrastada información os ofrezco el siguiente gráfico elaborado por el World Economic Forum en el que se recogen el número de horas trabajadas anualmente por trabajador en distintos países del mundo. Grecia, como podréis comprobar, no está como está porque son unos vagos.
En la gacetilla de mañana hablaremos de NÉCTAR DE LOS DIOSES.
Los países inteligentes se han quedado fuera del euro: Reino Unido, Norruega, Suecia… ¿A quién beneficia el euro? A Alemania. ¿A quién perjudica? No solo a Grecia; también a España, portugal, Italia, Chipre, Francia. Si tuviéramos nuestra moneda, podríamos bajarla o subirla según nos conviniera para afrontar una crisis. Pero, ¿es todo el euro? ¿A quién interesa esta Europa hipócrita que no es solidaria ante el cupo de inmigrantes huidos de las guerras que la estulticia y mediocrifad de los dirigentes europeos han contribuído a crear=? ¿Dónde quedan los ideales democráticos y humanistas barridos por la crisis que el neoliberalismo ha producido puede que intencionadamente para desmontar el estado del bienestar. ¿Para qué queremos estar en esta Europa qiue no es la misma en la que entramnos y en la que creímos?